Gobierno refuerza el control migratorio con 9,280 deportados y repatriados hacia Haití en la última semana

DISTRITO NACIONAL, República Dominicana.-. Con el trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta se logró durante la última semana la deportación y repatriación de 9,280 personas hacia Haití, en operativos de la Dirección General de Migración, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront).

La información fue ofrecida por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, tras concluir la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente de la República Luis Abinader, donde precisó que esta cifra refleja el compromiso del Gobierno con la seguridad y el orden público, bajo un enfoque de respeto a los derechos humanos y fortalecimiento institucional.

“La operatividad de la Dirección General de Migración continúa con esta fuerza de tarea, trabaja en todo el territorio nacional, detecta la situación irregular de ciudadanos para dar fiel cumplimiento a la Ley General de Migración de República Dominicana”, sostuvo.

En cuanto a la tasa acumulada de homicidios, la funcionaria informó que en lo que va del año está en 8.15 por cada 100 mil habitantes, lo que representa una reducción constante en el último trimestre: 9.65 en 2024 y 12 en 2023. Detalló que 24 demarcaciones están en un sólo dígito y 10 en dos, donde se miden, monitorean y evalúan cada una de las intervenciones de manera sostenida para lograr una disminución.

Además, Raful indicó que en 2025 un total de 1,009 personas han fallecido a causa de homicidios por diferentes situaciones, mientras que en 2023 hubo un registro de 1,179 y en 2024 fueron 1,066, lo que evidencia una baja en el flagelo.

En cuanto a los robos, aseguró que según los reportes de la Policía Nacional, hay una baja sostenida, y reiteró su exhortación a que la población denuncie estos casos en la plataforma digital de denuncias, que genera un comprobante QR inmediato para garantizar seguimiento y respuesta oportuna.

Compromiso con la transparencia en las actuaciones policiales

Con relación al tiroteo en La Barranquita, en Santiago, en el que cinco personas murieron y que involucra a 11 agentes, la ministra reiteró que el caso sigue bajo investigación del Ministerio Público y aseguró que la institución colabora con la investigación y es la más interesada en que sea esclarecida la situación.

Explicó que de manera preliminar sabían de una investigación a personas que trafican armas en la zona y eso motivó la presencia policial.

“Lo único que sabíamos era que había una investigación y una inteligencia que seguia a ciudadanos que pertenecían a una banda que estaba aparentemente traficando con armas y que eso motivó la presencia de agentes policiales en La Barranquita, ya después de ahí lo que sucedió debe ser esclarecido y nosotros debemos esperar que salgan los resultados”, expuso.

Los comentarios están cerrados.