El país ha decomisado 224 toneladas de drogas en últimos 5 años, afirma presidente de la DNCD
DISTRITO NACIONAL, República Dominicana. -. El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante Jose Manuel Cabrera Ulloa, resaltó el liderazgo del Gobierno del Presidente Luis Abinader, en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional, durante la graduación de la 124 promoción del Curso Básico de la Unidad de Investigación Sensitiva (SIU), celebrada en el Centro de Entrenamiento de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) en Quantico, Virginia, Estados Unidos.
En su intervención, el vicealmirante Cabrera Ulloa, precisó que en los últimos cinco años, la República Dominicana ha decomisado más de 224 toneladas de drogas ilícitas, un récord que consolida el liderazgo del pais en la región, en la lucha contra el narcotráfico.
“Este logro ha sido posible, en gran medida, gracias al apoyo constante de la DEA, que ha trabajado hombro a hombro con nuestras unidades, aportando entrenamiento, inteligencia y respaldo operativo” precisó el presidente de la DNCD.
El vicealmirante Cabrera Ulloa, aseguró que estas cifras, que exhibe la República Dominicana no son producto del azar, sino del profesionalismo de los agentes, formados en programas, donde adquieren las herramientas tácticas, investigativas y de cooperación internacional que marcan la diferencia en el terreno.
“En representación del Presidente de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, deseo expresar nuestro más sincero reconocimiento al Administrador, Terrance C. Cole , cuya visión ha fortalecido la cooperación internacional y potenciado el impacto de nuestras operaciones conjuntas.
DEA reconoce lidrazgo de RD
Michael A. Miranda, Agente Especial a Cargo de la División del Caribe de la DEA, expresó “es un honor felicitar a los graduados del Curso Básico de la Unidad de Investigación Sensitiva en Quantico, Virginia, quienes hoy culminan una etapa de formación que refuerza nuestras capacidades conjuntas en la lucha contra el crimen organizado.
La DEA reconoce y valora profundamente el liderazgo del Vicealmirante Cabrera Ulloa y de la Dirección Nacional de Control de Drogas, cuyo compromiso incansable ha sido determinante para alcanzar resultados históricos en la región.
La colaboración entre la DEA y la DNCD constituye un modelo de cooperación internacional que trasciende fronteras, integrando esfuerzos de capacitación, intercambio de inteligencia y operaciones conjuntas que han debilitado de manera significativa a las organizaciones criminales transnacionales. “Estos logros no solo reflejan la fortaleza de nuestras instituciones, sino también la firme voluntad de ambos gobiernos de proteger la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades en el Caribe y más allá”.
A los nuevos graduados, les expreso mi más sincera felicitación y exhortación a continuar este camino con la misma disciplina, valentía y compromiso que hoy demuestran. La DEA se honra en caminar hombro a hombro con el DNCD en esta misión compartida, convencidos de que juntos somos más fuertes frente al narcotráfico y sus amenazas.”
El titular del organismo antinarcóticos de la República Dominicana, manifestó su agradecimiento a toda la Administración de la DEA, en especial a su equipo de liderazgo y agentes, entre ellos el Agente Especial a Cargo en la región del Caribe, Michael A. Miranda, y el Agregado en la República Dominicana, Kaleb Sanderson.
Afirmó que este entrenamiento marca la decimoquinta ocasión en que miembros de la Unidad de Investigación Sensitiva (SIU) de la República Dominicana participan en esta rigurosa capacitación.
El presidente de la DNCD dijo que antes de esta clase, 201 de nuestros valiosos miembros, ya habían completado el curso básico, permitiendo construir una base sólida de experiencia y capacidades, lo que según asegura, se traduce en resultados tangibles y contundentes en el combate contra el crimen organizado transnacional.
Los comentarios están cerrados.