Cancilleres de Estados Unidos y Rusia coordinan protocolo para cumbre entre Trump y Putin en Budapest
WASHINGTON/MOSCÚ, Estados Unidoa y Rusia. -. Los jefes de la diplomacia de estos países han tenido contacto por la vía telefónica para intercambiar ideas sobre los preparativos de la cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin, prevista para las próximas dos semanas en Budapest.
La agenda del encuentro está centrada en la negociación de un posible acuerdo de paz en Ucrania y por cuya razón el presidente de este país, Volodimir Zelenski, reclama ser incluido en las conversaciones.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Estados Unidos y Rusia, Marco Rubio y Serguei Lavrov, han mantenido conversaciones telefónicas sobre los preparativos del encuentro de sus líderes.
La conversación de Rubio y Lavrov ha girado sobre la llamada telefónica que sostuvieron Trump y Putin el pasado 16 de octubre, en la que fue acordada la reunión en Budapest.
Los jefes de la diolimacia han hablado sobre los pasos necesarios para materializar el diálogo que, en principio, estaría programado para las próximas dos semanas.
Trump prevé como una tema de prioridad que también se logre un cese el fuego entre Rusia y Ucrania, con la posibilidad de un acuerdo definitivo de paz, después de las negociaciones impulsadas por Estados Unidos en la Franja de Gaza con la aceptación de Israel y el grupo Hamás.
En un comunicado divulgado por el Departamento de Estado de Estados Unidos se indica que Rubio ha enfatizado la importancia de los próximos encuentros como “una oportunidad para que Moscú y Washington colaboren en el avance de una solución duradera a la guerra entre Rusia y Ucrania, en consonancia con la visión del presidente Trump”.
El mas reciente encuentro entre Trump y Putin se produjo el 6 de agosto en Alaska, con la guerra de Ucrania como el tema central.
Zelenski se niega a ceder territorio a Rusia, como lo solicita Putin para facilitar las negociaciones.
La visión del presidente de Francia, Emmanuel Macron, va en la misma sintonía de Zelenski: de que los ucranianos y europeos deben estar incluidos en el diálogo entre Trump y Putin.
Como parte inicial, Rusia ha prometido a Trump la suspensión de sus ataques en las regiones de Kherson y Zaporizhzhia, siempre que Ucrania retire el despliegue de sus tropas en Donbás, Donetsk y Lugansk.
Los comentarios están cerrados.