Uso de terrenos fuera de verja del Jardín Botánico concita rechazo entre ambientalistas

DISTRITO NACIONAL, República Dominicana.-. Un amplio movimiento de repudio y de rechazo ha generado el anuncio del Gobierno de mutilar los terrenos fuera de la verja del Jardín Botánico, en su plan vial de ampliación de la avenida República Dominicana ante el congestionamiento del tránsito.

Aunque los ministerios de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Obras Públicas, Eduardo Estrella, y de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, anunciaron que la parte interna del parque no sería tocada en el proyecto, los terrenos fuera de la verja serán utilizados para habilitar dos carriles en la ampliación de esa avenida.

Entre quienes se oponen a la iniciativa gubernamental se encuentra el exdirector del Jardín Botánico, Ricardo García, quien dijo que tanto la acera como los árboles forman parte integral del pulmón, con el objetivo de ofrecer un entorno saludable a la ciudadanía, además de embellecer la ciudad y contribuir con la calidad del aire en una zona caracterizada por la contaminación.

“La parte exterior a la verja perimetral del Jardín Botánico no es producto del azar. Fue diseñada como una extensión del parque, con un paseo para que las personas caminen, se ejerciten y promuevan su bienestar individual y colectivo”, agregó.

De su lado, el miembro de la Sociedad Ecológica de Santiago, Olmedo de León, niega que mutilar la zona fuera de la verja tenga un impacto mínimo al Jardín Botánico.

“No es cierto que el Botánico no será afectado. Lo están reduciendo hasta los límites estrictos de la verja, lo que implica que serán eliminadas más de una docena de palmas y otras especies que, aunque están fuera del muro, forman parte del diseño original del Jardín y cumplen funciones ecológicas y públicas”, indicó en declaraciones para el periódico vespertino El Nacional.

El secretario de Medio Ambiente del Partido de la Liberación Dominicana, Alfonso Ureña, reaccionó de la siguiente manera: “Afirmar que no se impactará ni el 0.02 por ciento es una falacia. El Botánico incluye tanto sus espacios internos como su entorno inmediato. Incluso, el proyecto gubernamental contempla intervenir su fachada principal”.

En el proyecto presentado este miércoles por el Gobierno se alega que se agregarán 24 mil metros al Jardín Botánico y se beneficiará a 1.4 millones de residentes de zonas circundantes a toda la avenida República de Colombia con el descongestionamiento del tránsito.

Se contempla la eliminación de 25 cruces y se habilitarán varios retornos, con una inversión inicial de 9 mil millones de pesos por un periodo de trabajos que podría extenderse entre los 18 y los 24 meses.

Los comentarios están cerrados.