KIEV/WASHINGTON.-. Ucrania aboga por nuevas negociaciones con Rusia, mediante la reanudación del diálogo entre sus delegaciones durante esta semana, con el interés de un posible cese el fuego en la guerra que mantienen por más de tres años, bajo la presión de Estados Unidos y varios países de Europa, principalmente Francia.
El pasado sábado, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski,
El recién nombrado secretario de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, ha invitado a Moscú a retomar las conversaciones durante esta semana en Estambul, capital de Turquía.
Esta ciudad fue el escenario de la primera reunión celebrada el 16 de mayo, pero los bombardeos han continuado, pese las presiones del presidente Donald Trump y otros líderes mundiales.
Estados Unidos ha amenazado con sanciones económicas contra Rusia, si Putin no materializa un acuerdo de paz con Ucrania en un periodo de 50 días.
En un discurso pronunciado el sábado, Zelenski pidió que la Unión Europea endurezca las sanciones económicas contra el régimen ruso.
“Es muy importante que el nuevo paquete de sanciones de la UE cuente también con el apoyo de otros países europeos libres que actualmente no forman parte de la Unión Europea”, indicóó el líder ucraniano.
“También estamos trabajando en la vía estadounidense, hay acuerdos con el presidente Trump que deben aplicarse lo antes posible”, agregó.
Trump ha admitido su fracaso en materializar un acuerdo entre Rusia y Ucrania. Inclusive, ha temido lo peor como resultado de esa guerra.
“A Rusia y Ucrania, a la mesa ahora mismo, antes de que sea demasiado tarde”, ha expresado el líder estadounidense, pero el conflicto ha continuado.
Los comentarios están cerrados.