Situación haitiana fue el punto principal tratado en el congreso Nacional con delegación de congresistas de EE. UU.

DISTRITO NACIONAL, República Dominicana.-. El Congreso Nacional, representado por Ricardo de los Santos, presidente del Senado, y Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, recibió este sábado una amplia delegación de congresistas de Estados Unidos, encabezada por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Estados Unidos, Brian Mast, en donde la situación haitiana fue el punto principal.

Durante el encuentro, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, manifestó su preocupación por la problemática existente en Haití, sobre todo lo relacionado con la integración de las bandas, la situación económica, la falta de educación y las pocas oportunidades existentes.

De los Santos destacó que el presidente Luis Abinader ha asumido el tema haitiano como una de sus prioridades y que ha elevado su voz en los diferentes escenarios nacionales e internacionales, especialmente en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), solicitando la integración de los países en la búsqueda de una solución a esa problemática.

Congresistas de RD Y Estados Unidos.
Congresistas de RD Y Estados Unidos.

De los Santos precisó en la República Dominicana ha estado apoyando de uno u otra manera al hermano país de Haití, pero sin un respaldo internacional y por eso pedimos que los Estados Unidos estén al frente de esa

“Haití es una nación que actualmente no cuenta con ningún tipo de recurso ni económico ni de gobierno, porque las bandas están a cargo de dirigir a sus ciudadanos”, dijo Ricardo de los Santos.

Habla Pacheco

Mientras que Alfredo Pacheco, consideró que el presidente de los Estados Unidos y el liderazgo internacional deben fortalecer vínculos con Haití, para realizar una labor en conjunto y presentar aportes a favor de esa nación.

“Este encuentro es muy importante y queremos que ustedes sean porta voz de este mensaje para que estas sugerencias que estamos haciendo lleguen directamente al presidente Donald Trump, porque Haití es un país que no tiene autoridad y quienes mandan allí son las grandes y temerosas pandillas”, dijo Pacheco

Pacheco dijo que este encuentra sirve, además, para fortalecer las relaciones comerciales, de amistad y de intercambio para combatir el crimen organizado en todo el Caribe.

Mientras que la diputada Ycelmary Brito, explicó que el problema de los haitianos es que se sienten ahogados por la crisis en sentido general que vive su país y la mejor forma de huir de estos males es emigrado a su vecino, la República Dominicana.

“La mayoría de ellos viene por educación, salud, trabajo, paz y salvar sus vidas, por eso es importante que ustedes nos comprendan. Parte de nuestro presupuesto lo están consumiendo ellos, pero es que no tienen otra salida que no sea acudir a Nostros”, dijo la diputada.

La respuesta de Brian Mast

Luego de escuchar a los legisladores dominicanos, el representante de los congresistas y presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Brian Mast, se refirió al problema haitiano y resaltó que es un compromiso de todos contrarrestar la situación que vive ese país, y que el tema es parte también de la agenda estadounidense.

Brian Mast agradeció el encuentro en el Congreso dominicano, destacando la gran amistad existente y la historia de cooperación, trabajando junto a la República Dominicana, “que es la esperanza de futuro”.

“Nuestra cooperación es mutua, en el comercio, en la lucha contra amenazas en nuestro mundo, como el narcotráfico; trabajamos muy bien juntos y creo que eso va a crecer y a ser mejor. Y estamos muy orgullosos de lo que está haciendo el gobierno dominicano para contrarrestar el narcotráfico”, afirmó Mast.

El asambleísta Brian Mast acudió al Congreso Nacional acompañado de Patricia Aguilera, subjefa de misión de la embajada de Estados Unidos, y por los congresistas Ami Bera, Bill Huizenga, Jimmy Panetta, Michael Baumgartner, Ryan Mackenzie, Jefferson Shreve, Randy Fine, Cole Ireland, Michael Weglein y Matthew McLaughlin, así como por Nora S. Brito.

El encuentro, realizado en el salón VIP del Congreso Nacional, contó con la asistencia de miembros de la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores del Senado de la República, encabezada por su presidenta María Mercedes Ortiz, así como por una representación de los diputados.

Por el Senado de la República participaron, además, los senadores Julito Furcal y Gustavo Lara Salazar.

Mientras que, de la Cámara de Diputados estuvieron presentes, junto a su presidente, los diputados Robinson Díaz, Gustavo Sánchez, Amado Díaz, Ycelmary Brito y Rafael Castillo.

 

Los comentarios están cerrados.