Según el CNE: El Gobierno de Maduro logra mayoría de cargos, con abstención del 56%

CARACAS, Venezuela.-. Con una abstención del 56 por ciento, el Gobierno pudo imponerse en la mayoría de las alcaldías en las elecciones municipales celebradas este domingo, en las que -según la oposición- no se contó con la participación del 90 por ciento de los 21.5 millones de venezolanos convocados.

Además de la baja asistencia para elegir 2,806 cargos públicos- 335 alcaldes y 2,741 concejales, se denunciaron irregularidades, coacción y falta de garantías democráticas.

El Gobierno resalta el triunfo en la ciudad de Maracaibo, capital del estado de Zulia, que estaba bajo el control de la oposición.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, informó que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) obtuvo la victoria en 23 de los 29 municipios y mantiene una “tendencia irreversible” en 304 de los 335 cargos.

Los primeros resultados se ofrecieron con el el conteo del 82,45 % de las actas, que representa una participación del 44% del padrón electoral aproximadamente 6,27 millones de votantes.

Abstención del 90%

De su lado, la opositora María Corina Machado aseguró que la abstención se ubicó en el 90 por ciento de los votantes.

Hoy, el 90% le dijo NO a MADURO”, escribió n su cuenta de X, lo que entiende como “la contundencia del repudio ciudadano frente a un régimen que se mantiene en el poder mediante mecanismos fraudulentos”.

La Plataforma de Unidad Democrática y el comando de campaña de Machado aseguran contar con más del 80 % de las actas del 28 de julio de 2024, que certifican el triunfo de González.

“El pueblo habló con claridad hace un año y ha vuelto a hablar con su silencio hoy”, afirmó el comando en un comunicado. El régimen de Maduro, por su parte, ha calificado estos documentos como falsos y continúa ignorando los reclamos internos e internacionales que exigen el reconocimiento de la voluntad popular”, dijo Machado.

 

Los comentarios están cerrados.