Rusia y Turquía acuerdan intercambio de 2,400 prisioneros en negociaciones en Estambul
ESTAMBUL, Turquía.-. Al menos 2,400 prisioneros de guerra serán liberados por Ucrania y Rusia, como resultado de negociaciones reanudadas este miércoles en la vía de explorar un cese el fuego y un acuerdo de paz definitivo.
El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinski, anunció que cada lado cumplirá con la liberación de 1,200 presos.
Se acordó también la entrega de los cuerpos de militares caídos durante el conflicto, en cuyo proceso se contará con la mediación de la Cruz Roja para el traslado y entierro en sus respectivos países.
En las negociaciones retomadas con mediación de Turquía, Rusia expuso su disposición de entregar los cuerpos de otros 3,000 militares ucranianos, hasta ahora en posesión de Rusia.
Hasta el momento, el régimen de Vladimir Putin ha devuelto más de 7,000 cuerpos.
Esa entrega podría producirse tan pronto “Ucrania esté técnicamente preparada para recibirlos. Los
restos serán trasladados con la ayuda de la Cruz Roja para su entierro”, informó Medinski.
Los prisioneros ucranianos que liberados por Rusias serán principalmente combatientes enfermos o heridos de gravedad.
Intercambio de civiles
En el diálogo de este miércoles entre las delegaciones rusa y ucraniana se puso sobre la mesa la posibilidad del intercambio de civiles.
Se incluirán civiles que se encuentran gravemente heridos y hasta jóvenes.
Algunas propuestas
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha planteado que los canjes deben continuar hasta asegurar que todos los prisioneros vuelvan a casa.
Ucrania demanda un cese completo de los ataques a infraestructuras civiles y críticas.
Ucrania propone formalmente celebrar una reunión antes de fin de agosto entre Zelensky y Vladimir Putin, acompañados por los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Estados Unidos, Donald Trump.
Ptuin, de su lado, descarta reunirse con Zelwnski hasta que se llegue a un acuerdo de paz, que no se ha podido conccretar a pesar de las presiones del presidente de Estados Unidos, quien ha otorgado un plazo de 50 días para el cese de la guerra.
Vencido ese plazo, Trump no descarta la aplicación de sanciones económicas contra Rusia.
Los comentarios están cerrados.