PLD advierte sobre “espejismo burocrático-administrativo” en fusión y eliminación de instituciones

Mientras la nómina estatal siga siendo un instrumento para pagar compromisos políticos, cualquier intento de ‘optimización’ será solo eso: un titular vacío”, afirma Carlos Manzano.

DISTRITO NACIONAL, República Dominicana. -. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a través de su Secretaría de Administración Pública, advirtió que las fusiones y eliminaciones de instituciones públicas anunciadas por el actual gobierno no han producido los ahorros prometidos ni mejoras en los servicios que reciben los ciudadanos.

Carlos Manzano, titular de dicha secretaría, expuso en un artículo publicado en Vanguardia del Pueblo, que estas medidas han resultado ser una maniobra mediática sin efectos reales, más orientada a generar titulares que a impactar la eficiencia del Estado.

“En la práctica, y sobre todo para el bolsillo de los contribuyentes, estos procesos terminan siendo poco más que un espejismo burocrático-administrativo, sin resultados reales”, aseguró.

El dirigente peledeísta explicó que, pese al discurso gubernamental, el gasto corriente no ha disminuido; por el contrario, ha crecido, mientras los supuestos ahorros son consumidos por indemnizaciones, reubicaciones, y nuevas oficinas creadas para asumir funciones de entidades desaparecidas. “El tamaño del Estado se mantiene, solo que con nombres distintos”, denunció.

Manzano llamó la atención sobre el hecho de que estas fusiones no se han traducido en una mejora visible de los servicios públicos. Persisten, según sus palabras, “la misma burocracia lenta, el mismo papeleo, los mismos problemas de atención, las trabas, los obstáculos”. La falta de indicadores reales de desempeño o encuestas de satisfacción ciudadana revela, a su juicio, el fracaso estructural de esta política pública.

Atribuyó esta situación a una concepción del Estado como botín político, no como instrumento técnico al servicio del bien común.

Afirmó que mientras se mantenga el clientelismo como práctica dominante, ninguna reforma logrará reducir el gasto ni mejorar la calidad institucional.

“Cualquier ahorro que pudiera lograrse es tragado por un mar de nuevos nombramientos, consultorías y ‘asesorías’ que tienen más que ver con cuotas partidarias que con necesidades reales”, subrayó.

El dirigente del PLD concluyó exhortando a la ciudadanía a exigir más que anuncios. Propuso como urgencia nacional la implementación de una reforma administrativa integral con controles contra el clientelismo, estudios de impacto previos y posteriores, y medición continua de la calidad de los servicios públicos.

“Reducir el Estado no es simplemente tachar instituciones de un organigrama; es transformar la forma como gastamos el dinero público”, precisó Manzano.

Los comentarios están cerrados.