Distrito Nacional, República Dominicana.-. La Central Nacional Movimiento Choferil del Transporte (Mochotran) informó la mañana de este jueves que las unidades de transporte público de pasajeros de las 157 empresas y rutas afiliadas a esa entidad gremial, laboran con normalidad luego que la tarde-noche de este miércoles dejaran sin efecto el llamado a paro que habían hecho.
El presidente de Mochotran, Alfredo Pulinario Mariot (Tito), dijo que, tras el gobierno reiniciar los despachos de combustible compensado a los suplidores y estos, a su vez, a las rutas de transporte público de pasajeros, inmediatamente llamo a todos los presidentes y coordinadores de rutas de transporte afiliados al gremio para que se integraran a trabajar a su hora de costumbre.
“Ahora, hay una serie de demandas que deben ser atendidas, pues el problema de los transportistas no es solo de un alto costo operacional por los combustibles. Ese es uno de los temas y al disponer que se continúe entregando el combustible subsidiado evita, por el momento, el aumento en los precios de los pasajes, pues no queremos cargar al pueblo más de lo cargado que está”, observó el presidente de MOCHOTRÁN.
Las otras demandas de los transportistas, que, según Alfredo Pulinario Mariot (Tito), es necesario revisar son impuestos a repuestos, neumáticos, baterias y lubricantes, entre otros insumos que, a su juicio, hacen imposible su operación.
Related Posts
Por otro lado, calificó como muy grave lo que está sucediendo con el bonogás, pudes hay miles de choferes que no lo están recibiendo porque, al cambiar el plástico, resulta que al intentar utilizar el nuevo plástico, carecen de fondos y al reclamar solo se limitan a decirnos que eso está en manos de la ADES (Administradora de Subsidios Sociales), donde nunca reciben respuesta alguna.
Otro mal planteado por el presidente de Mochotran es el relativo a las pensiones de los choferes enfermos y envejecientes.
Citó que desde que la Caja de Prensiones y Jubilaciones para Choferes, fuera disuelta tras la promulgación de la Ley 63-17 de Movilidad. Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, el Gobierno no ha pensionado un solo chofer.
“En el año tuvimos el honor y el privilegio de que el presidente Leonel Fernández nos designara como director de la Caja de Prensiones y Jubilaciones para Choferes. Esa entidad desapareció por asuntos de la nueva Ley de Transporte y, lamentablemente, pasaron ocho año del Gobierno de Danilo Medina, van casi cinco años de la actual gestión gubernamental y en esos trece años ningún chofer ha gozado de pensiones, pese al deterioro físico y de la salud de miles y miles de nuestros compañeros choferes”, dijo Alfredo Pulinario Mariot (Tito).
Recordó que la Caja de Prensiones y Jubilaciones para Choferes administraba noventa millones de pesos que bien debían estar siendo invertidos para los mismos fines sociales que se utilizaban, pero nadie da explicaciones de como se manejan ahora esos fondos.
Los comentarios están cerrados.