Gobierno insiste en su apoyo a la aprobación del Código de Trabajo sin tocar la cesantía

DISTRITO NACIONAL, República Dominicana.-. El Gobierno mantiene una posición cerrada y en alineación con las centrales sindicales sobre el tema de la cesantía en el proyecto de reforma del Código Laboral, que ya fue aprobado por el Senado en una primera lectura y podría correr la misma suerte en la sesión de este jueves, ya que el 90 por ciento de los legisladores simpatiza con la idea de que el país tenga una nueva norma laboral.

Pero la cesantía o prestaciones laborales de los trabajadores no será eliminada, como es el planteamiento del sector empresarial.

El presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña; el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, y el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, no están de acuerdo con que la cesantía pueda ser eliminada.

Una comisión de las centrales sindicales se reunió este miércoles con el presidente del Senado y otros legisladores en busca de una ratificación del Congreso Nacional en torno a la aprobación del Código de Trabajo, sin tocarse la cesantía.

Ricardo de los Santos insistió en que ese tema no está en la agenda de los senadores, aunque es conocida la presión del empresario, que entre sus argumentos advierten que la cesantía representa una carga para la rentabilidad de las empresas.

En su lugar, los patronos plantean que la cesantía se establezc por un periodo de cinco años para los nuevos empleados y que se aplique el método del seguro de desempleo, además de que el Gobierno fomente políticas para la formalización del mercado laboral.

Eso no será tocado. Y lo hemos dicho en todos los escenarios: la cesantía no será tocada. Puede tener el pueblo dominicano, y todo el país, esa garantía”, afirmó la vicepresidenta Raquel Peña en declaraciones ofrecidas este miércoles.

Rechaza que haya algún tranque en el Congreso Nacional para la aprobación del Código de Trabajo.

“Yo no hablaría de tranque, porque el gobierno nuestro se ha caracterizado por tener un diálogo muy abierto y por consensuar todas las medidas que nosotros tomamos”, agregó.

 

 

 

Los comentarios están cerrados.