Espacio fuera de la verja del Jardín Botánico será usado para habilitar carriles en avenida República de Colombia
DISTRITO NACIONAL, República Dominicana.-. El plan vial presentado por el Gobierno para la ampliación de la avenida República de Colombia incluye quitar espacio fuera de la verja del Jardín Botánico para la habilitación de carriles adicionales.
Así lo informó Juan José Núñez, representante del Consorcio GSDRD Vial, durante la exposición del proyecto por parte de los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Obras Públicas, Eduardo Estrella, y de Medio Ambiente, Paíno Henríquez.
“Del lado del Botánico, nosotros tenemos espacio fuera de la verja donde podemos generar un tercer carril y mantener la caminería que existe que mucha gente usa y del otro lado se va a generar espacio hacia los frentes de las propiedades que están ahí”, indicó Juan José Núñez, representante del Consorcio GSDRD Vial.
El plan preparado por el Gobierno tendrá un periodo de ejecución entre 18 y 24 meses, con una inversión de 9 mil millones de pesos en toda la avenida República de Colombia.
Los trabajos incluyen la eliminación de 25 cruces desde la autopista Duarte hasta la avenida Jacobo Majluta, mientras se habilitarán seis retornos. operacionales.
Esos retornos se pondrán en servicio en las proximidades de la autopista Duarte con la avenida Monumental, al supermercado Bravo, a Arroyo Hondo Tercero, frente a la Embajada de Estados Unidos y a la avenida Carlos Pérez Ricart.
De acuerdo a los detalles ofrecidos por el Gobierno, el plan contempla la construcción en el Jardín Botánico de un nuevo edificio de baños y seguridad, un dispensario médico, un comedor para visitantes y personal, un quiosco administrativo, y la rehabilitación de espacios icónicos como el Jardín Japonés, el Pabellón Ecológico y los senderos sensoriales.
También se contempla la renovación de la señalización general y se impermeabilizará el pabellón de educación ambiental, entre otras mejoras.
Jardín Botánico no “se toca”
El Gobierno oficializó este miércoles su decisión de no tocar áreas del Jardín Botánico en el proyecto de ampliación de la avenida República Dominicana, en su interés de mejorar el tránsito en toda esa vía con un impacto en más de 1.4 millones de personas que residen en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
En proyecto de solución vial y ambiental de la avenida República de Colombia, que fue presentado por los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Obras Públicas, Eduardo Estrella; y de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, se incluye la recuperación de más d 24 mil metros cuadrados de áreas verdes para el desarrollo de un parque ecológico que será administrado por el Jardín Botánico.
Este nuevo pulmón urbano incluirá senderos ecológicos, ciclovías, gimnasio al aire libre, puntos de reciclaje, cámaras inteligentes y espacios seguros para la contemplación y la recreación, indica el Gobierno.
A raíz de las preocupaciones manifestadas por ciudadanos y sectores medioambientales sobre el posible impacto de la obra al Jardín Botánico Nacional, las autoridades aclararon que el proyecto no afectará el perímetro ni las áreas protegidas del parque. Por el contrario, afirmaron que se fortalecerá su entorno inmediato con una mejor conectividad y más infraestructura verde.
“El Jardín Botánico es un espacio esencial para la educación ambiental, la conservación de la biodiversidad y el bienestar colectivo. Este plan de remozamiento, junto con el nuevo parque ecológico, reafirma nuestro compromiso con una ciudad más verde, resiliente y consciente de su entorno. Además, es importante señalar que el Jardín no había sido remozado en más de 30 años, por lo que esta intervención representa un paso histórico para su preservación y proyección futura”, expresó el ministro Henríquez.
Los comentarios están cerrados.