El maestro Alejandro Jaén, homenajeado por 50 años de trayectoria

MIANI, Estados Unidos. -. El maestro de la canción, Alejandro Jaén, será distinguido con un galardón especial por 50 años de trayectoria durante la XXI edición de los premios Éxito SACM 2025, que organiza la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).

El evento se celebrará este 22 de octubre de 2025, en el emblemático Teatro Roberto Cantoral de la Ciudad de México. En esta edición, que coincide con el 80.º aniversario de la SACM, se reconocerá también a destacados creadores como Carín León, El Malilla, Álex Lora, Humberto Pabón, Leonardo de Lozanne, Mónica Vélez, Chucho Rincón y Gil Rivera.

Una noche para la memoria y el homenaje
El evento Éxito SACM 2025 se perfila como una de las grandes celebraciones de la creación musical en América Latina, al conjugar tradición, reconocimiento a la obra acumulada y compromiso con las nuevas generaciones. Bajo la conducción de la SACM, su Presidente Martín Urieta y su Director General Roberto Cantoral, se hará entrega de la presea “Gran Maestro” al célebre compositor Memo Méndez Guiú, al tiempo que se realiza un tributo especial al legado de la institución.

La gala se transmitirá en vivo vía las plataformas oficiales de la SACM, permitiendo que la comunidad musical y el público general participen de este hito.

Alejandro Jaén: 50 años de canciones que trascienden

Nacido en Jaén, Andalucía (España) en 1950, Alejandro Jaén ha construido una obra monumental como compositor, cantante y productor, con una sensibilidad que ha cruzado fronteras.

Inicia su trayectoria en la música a finales de los años setenta; en 1978 publica Mis propios sentimientos. Su álbum homónimo aparece en 1981; en 1982 lanza Prisa, que consolida su estilo entre boleros, baladas y toques de flamenco.

En ese periodo también incide como compositor y productor para grandes intérpretes: su obra ha sido grabada por artistas de la talla de José José, Marc Anthony, Gilberto Santa Rosa y otros.

En Estados Unidos se instala en Miami desde 1980, fortaleciendo su papel tanto artístico como ejecutor-productor. Su producción supera los mil temas, estando detrás de numerosos éxitos y habiendo obtenido más de 50 discos de oro y platino, con ventas que rondan los 45 millones de copias o más.

En 2016 fue ingresado al Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF), testimonio de su vigencia creativa. Su obra destaca por la fusión entre el acento andaluz —su lugar natal—, el romanticismo de las baladas, el pulso del pop y el sabor de los boleros, todo ello con una voz autoral que ha sabido evolucionar sin perder su esencia romántica.

El galardón que la SACM otorga a Alejandro Jaén por 50 años de trayectoria no sólo celebra su permanencia en la industria, sino el impacto profundo y medible de su creación: canciones que siguen vivas en el repertorio, producciones que consolidan carreras, letras que han dejado huella en el público hispanohablante.

En una época donde la música cambia vertiginosamente, reconocer a una figura como Jaén es reconocer historia, oficio, legado y también inspiración para futuras generaciones.

Los comentarios están cerrados.