El 63 por ciento de los niños en RD ha sufrido algún tipo de violencia en el hogar, afirma UNICEF
DISTRITO NACIONAL, República Dominicana.-. En el marco del Día Nacional de los Derechos de la Niñez, UNICEF reafirma su compromiso con el bienestar de la niñez y la adolescencia en República Dominicana, destacando avances en la garantía de sus derechos, pero también haciendo un llamado urgente a enfrentar los desafíos que aún persisten.
Retos persistentes que afectan a la niñez en República Dominicana:
Trabajo infantil: Aunque la tasa bajó del 6.7 % en 2014 al 3.8 % en 2019, preocupa que un 16.8 % de los niños y adolescentes que no asisten a la escuela estén expuestos a trabajos peligrosos.
Suicidio en adolescentes: Entre 2017 y 2022, se registraron 174 casos de suicidios en menores de edad, siendo los adolescentes de 15 a 17 años el grupo más afectado.
Estos datos reflejan una realidad que no puede ser ignorada: es urgente reforzar las políticas públicas, aumentar los recursos y promover una cultura de protección y respeto hacia la niñez.
“Cada niño y niña merece crecer en un entorno de amor, respeto y oportunidades. No podemos permitir que la violencia ni la desigualdad sigan truncando sus sueños. Desde UNICEF, continuaremos apoyando al país para construir una infancia segura, protegida y con esperanza en un futuro mejor”, subrayó Sanabria.
Llamado a la acción
En este Día Nacional de los Derechos de la Niñez, UNICEF insta a redoblar esfuerzos colectivos para garantizar el cumplimiento pleno de los derechos de la infancia en República Dominicana: educación de calidad, servicios de salud, protección efectiva y espacios donde puedan crecer, aprender, participar y ser simplemente eso: niños y niñas.
Los comentarios están cerrados.