Diputados convierten en ley el proyecto de Alquileres

DISTRITO NACIONAL, República Dominicana.-. La Cámara de Diputados convirtió en ley, el proyecto de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios, tras acoger las modificaciones que hiciera el Senado de la República a la pieza, la cual es de autoría del presidente de este órgano legislativo, Alfredo Pacheco.

La iniciativa tiene por objeto regular las relaciones, condiciones y obligaciones jurídicas que se originen en el alquiler de bienes inmuebles destinados a la vivienda, al comercio o actividades sin fines de lucro.

Pacheco dijo que a pesar de las modificaciones que la pieza sufrió en el Senado, la misma sigue manteniendo un equilibrio entre los inquilinos y los propietarios.

“Este proyecto se suma a la cantidad de proyectos que hemos ido evacuando desde aquí del Congreso Nacional para el bienestar del pueblo dominicano. Hace más de 30 años, la sociedad dominicana ha estado reclamando una ley de alquiler. Aquí hemos hablado de todos los colores” manifestó Alfredo Pacheco.

En su artículo 2 establece que esta ley es de aplicación general en todo el territorio nacional y rige para los contratos de alquiler, con las excepciones siguientes:

1 Las fincas rurales;

2) Las pensiones y hospedajes;

3) Los parques o empresas de zonas francas que operan bajo la ley vigente.

4) Los alquileres de inmuebles con fines turísticos o recreativos, cuya duración sea no mayor de noventa días.

5) Los bienes del Estado dados en alquiler o arrendamiento.

6) Cualquier actividad comercial regida por ley especial.

Asimismo, se establece en otro artículo que el contrato de alquiler es el acto mediante el cual las partes se obligan recíprocamente, una, a conceder el uso y goce temporal de un bien inmueble, y la otra, a pagar un precio cierto y determinado. Quien cede el uso y goce del bien inmueble se denomina propietario o arrendador, y el que paga el precio, inquilino o arrendatario.

Ley de Fiscalización del Congreso

De igual forma los diputados convirtieron en Ley el proyecto de ley orgánica de fiscalización y control del Congreso Nacional de la autoría del senador Félix Bautista, la  cual tiene por objeto regular los procedimientos y mecanismos de fiscalización y control político por parte del Congreso Nacional.

Según un párrafo del artículo dos quedan sujetos a la regulación establecida en este artículo las personas físicas o jurídicas que utilicen o se beneficien del patrimonio o del uso de los recursos públicos.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, previo a someter la aprobación de las observaciones hechas por el Poder Ejecutivo hizo algunas aclaraciones sobre las observaciones que se le hizo a la pieza, por lo que pidió el voto favorable para su aprobación.

“Es la gran oportunidad que tiene el país de tener un Congreso Nacional con una Ley de fiscalización donde los funcionarios no puedan evadir ya que tienen que agotar un proceso la solicitud de venir al Congreso, cuando el Congreso los solicite, desde luego cumpliendo con el debido proceso”, explicó Pacheco.

Los comentarios están cerrados.