Danilo saluda consenso nacional por la frontera y llama a sacar provecho del diálogo
DANILO MEDINA, República Dominicana.-. El exexpresidente de la República, Danilo Medina, presidente del Partido de la Liberación Dominicana, recibió la mañana de este miércoles el documento final del diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana entregado por una delegación del Consejo Económico y Social (CES), encabezada por su presidente Rafael Toribio.
Danilo Medina, acompañado por Johnny Pujols, secretario general del PLD, los vicepresidentes Juan Temístocles Montás y Zoraima Cuello, y los dirigentes que le representaron en las seis mesas de deliberaciones del diálogo, coordinado por el CES
El presidente del PLD emitió una nota de felicitación a la coordinación del Consejo Económico y Social por “el deber cumplido”, reconociendo la dificultad de arribar a un documento que refleje, al menos, “un consenso mínimo” entre sectores tan diversos.
“Queremos felicitarlos sé que no era fácil poder arribar a un documento en el que hubiese por lo menos un consenso mínimo entre los participantes para entregarle a la presidencia de la República lo que puede ser una carta de ruta para el tratamiento de la población dominicana que reside en la frontera con Haití”, declaró Danilo Medina al recibir la documentación.
Dijo que el documento también presenta políticas que pueden ser aplicables en las difíciles y complicadas relaciones con la República de Haití.
El exmandatario recordó que el proceso con el CES nació de la convocatoria de los ex presidentes de la República junto al presidente de la República (Luis Abinader), con el objetivo de unificar criterios y recomendar líneas de acción.
“La aplicación de este conjunto de medidas no es obligatoria para el presidente porque él es el jefe de la política internacional, pero suscribimos el acuerdo porque nos vincula y porque nos comprometimos a respetar los resultados de esas mesas de diálogo”, subrayó.
Medina aprovechó para agradecer al equipo de dirigentes del PLD que representó al partido durante el diálogo y reiteró su disposición a aportar en la implementación de los acuerdos.
“Nos reiteramos a la disposición de colaborar en cualquier aspecto de lo que esté contenido en el documento que podamos aportar en el futuro”, dijo al recibir el documento de la mano del presidente del CES, Rafael Toribio.
De su lado, el secretario general del PLD, Johnny Pujols, al responder a los periodistas, luego de concluido el acto ratificó el respaldo institucional del partido al proceso: “Nosotros acabamos de recibir el documento y también nos suscribimos a las palabras expresadas por el presidente del CES, Rafael Toribio.
“Fue un proceso de mucho trabajo y compromiso, que ya ha concluido”, explicó Pujols, reiterando que, aunque las recomendaciones no son vinculantes, es ahora el Poder Ejecutivo quien debe decidir su implementación.
“El PLD reafirma así su vocación de diálogo y su apuesta por el consenso como vía para fortalecer la democracia dominicana y garantizar la paz y el desarrollo en la zona fronteriza, en un contexto de alta sensibilidad nacional e internacional” dijo
Los participantes
En la visita realizada a la Oficina Presidencial del PLD participaron por el CES, además de su presidente, Rafael Toribio, la secretaria general, Ana Selman, Mariano Eberlé, Altagracia Peguero y Elisa Elena González.
De los tres sectores que componen el CES participaron Gabriel del Rio, José Luis León, Cesar Dargán, Perla Contreras, Fernando Pinales, Hamlet Gutiérrez, Patricia Gómez y Pablo Viñas.
Por el PLD acompañaron al presidente de la organización, Johnny Pujols, secretario general, Temístocles Montás, Zoraima Cuello, vicepresidentes, Gustavo Sánchez, Adriano Sánchez Roa, Danilo Díaz, Félix García, Katrina Naut, Sigfrido Pared Pérez, Yineuri Diaz y Héctor Olivo, quienes participaron en las mesas temáticas y los miembros del Comité Político, Carlos Pared Pérez, Robert De la Cruz y los miembros del Comité Central, German Nova, Alexis Vásquez, Yulibelys Wandelpool.
Los comentarios están cerrados.