MOCA, provincia Espaillat, República Dominicana.-. El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, afirmó que la actual situación del país refleja un profundo malestar ciudadano caracterizado por pobreza, pérdida de esperanza y ausencia de rumbo nacional.
En ese sentido, subrayó que la población compara con el pasado y reconoce los logros alcanzados durante sus gestiones, al tiempo que se incrementa el descontento frente al actual gobierno.
Durante su participación en la Asamblea Provincial de Dirigentes realizada en el Club José Horacio Rodríguez de Moca, y en declaraciones posteriores a la prensa, Medina valoró las manifestaciones que circulan en redes sociales bajo la consigna “Perdón Danilo, perdón al PLD porque no sabíamos”, señalando que esa expresión ciudadana es al mismo tiempo una reivindicación de su obra y una alerta sobre el malestar que vive la sociedad.
El exmandatario sostuvo que percibe una sensación agridulce frente a estas expresiones populares: por un lado el reconocimiento de que el país vivía mejor bajo la gestión del PLD, pero por otro, la confirmación del creciente desencanto social frente a la gestión actual.
“Siento que la población está reivindicando la obra de gobierno del PLD y al final está dando la razón de que con nosotros el país vivía mejor. Pero por otro lado siento mucha preocupación porque detrás de estas declaraciones… se esconde también el descontento que hay de la población contra el gobierno, de la falta de esperanza, de la pérdida de rumbo, de la situación de pobreza y de miseria que se generaliza en el país”, indicó.
Defensa de su gestión en la provincia San Juan
Danilo Medina también respondió a señalamientos sobre su natal provincia de San Juan, asegurando que las comparaciones hechas desde el gobierno carecen de fundamento y que muchas de las obras presentadas como logros actuales corresponden en realidad a su administración.
“Ustedes vieron, oyeron que me retó a un debate, y también escucharon mi respuesta. Él me replicó con San Juan, mi provincia, diciendo que la humillación yo la iba a recibir con lo que no hice en San Juan. Y que presentó, supuestamente, una zona blanca en San Juan, que hasta donde yo sepa, tiene una empresa, una sola”, expresó.

De igual modo, aclaró que la escuela agrícola en Bohechío, atribuida a la actual gestión, fue construida bajo su mandato:
“También habló de una escuela de agricultura, de agronomía, que hizo en el municipio de Bohechío, y que se la entregó a ISA, al Instituto Superior de Agricultura. Pero a los que le informaron, le informaron mal, porque esa escuela la hice yo”, puntualizó.
Obras viales como legado
El expresidente se refirió también a las obras exhibidas por las autoridades actuales como logros propios, precisando que la mayoría fueron diseñadas, licitadas o dejadas en ejecución durante su gobierno.
“Han hecho tan poco, que la tercera cosa que me reclamó, diciéndome que me estaba humillando, porque ahora yo voy a tardar una hora menos en llegar a San Juan, por la circunvalación de Baní. Está orondo porque hizo la circunvalación de Baní. Esa circunvalación la dejamos con planos, diseñada y licitada”, manifestó.
Asimismo, recordó que bajo su mandato se realizaron múltiples circunvalaciones en distintas provincias del país:
“Construimos la circunvalación de San Juan, la circunvalación de Barahona, la circunvalación de Santiago, la circunvalación del Distrito Nacional, la circunvalación de San Pedro de Macorís, la circunvalación de las Hermanas Mirabal”, afirmó.
Educación y Jornada Escolar Extendida
En materia educativa, Medina reiteró que la Jornada Escolar Extendida fue uno de los programas más nobles de sus administraciones, con un avance de un 85% al cierre de su gobierno. Explicó que su conclusión dependía de la construcción de nuevas escuelas para sustituir las tandas dobles por tanda única, lo que no ha recibido continuidad en la actual gestión.
Unidad peledeísta
El acto en Moca contó también con la Intervención del secretario general del PLD, Johnny Pujols, quien reafirmó el compromiso de fortalecer la organización y la unidad partidaria como vía para devolver al PLD al poder y garantizar el bienestar de los dominicanos.
Curso de la Asamblea del PLD en Moca
Antes de las palabras de cierre de la asamblea a cargo del Presidente Danilo Medina, los productores de tabaco de Canca La Reina le entregaron una placa de reconocimiento agradecidos por el aporte recibido en el programa de Visitas Sorpresa de su Gobierno.
Por igual nuevos votantes de la provincia Espaillat quedaron juramentados en el PLD , juramento a cargo del Presidente Danilo Medina. Con los nuevos votantes ingresaron también al PLD, Carlos Polanco, quien retoma al Partido, como parte del programa De Vuelta a Casa , así como Miguel Correa y Lujan Escaño, procedente de las filas del PRM.
La actividad inició con la cancha del Club José Horacio Rodríguez totalmente abarrotada y personas en las afueras, pasadas las 10.35 de la mañana.
En el pastor Miguel Ángel Alcántara recayó la bendición de la actividad, invitando a los presentes a continuar con los principios y valores cristianos.
Osmendi del Carmen Morillo, presidenta del PLD en el municipio Cayetano Germosén, introdujo la actividad, seguido de las palabras de bienvenida a cargo del Presidente municipal, Flerido Antonio Martinez, seguido del Presidente Provincial Janier Enmanuel Perez.
Ambos coincidieron en resaltar la fortaleza del PLD en toda la provincia y el trabajo organizativo impulsado luego de los mandatos del X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez.
La exdiputada Olfalida Almonte hizo un deglose de cientos de obras en la provincia Espaillat en gobierno del Presidente Danilo Medina en contraste con el gobierno del PRM, “que no ha hecho nada”
La línea frontal de la asamblea estuvo conformada por el Presidente Danilo Medina, el Secretario General Johnny Pujols, los vicepresidentes Temístocles Montás y Zoraima Cuello, el ex vicepresidente de la República, Jaime David Fernández Mirabal, Flerido Antonio Martinez, Presidente Municipal, Janier Pérez, Presidente Provincial, la ex diputada Olfalida Almonte, Sergio Peña Bonilla , Osmendy del Carmen Morillo y Rosa Capellán, presidentes del PLD en los municipios Jamao al Norte, Cayetano Germosén y Gaspar Hernández, respectivamente , así como el vicepresidente provincial Juan Francisco Caraballo y en representación de la municipalidad , el regidor Guillermo Ferreiras.
31 miembros del Comité Político acompañaron al Presidente Danilo Medina y a Johnny Pujols en la asamblea, junto a ellos Radhamés Camacho, Miriam Cabral, Lucia (Yomaira) Medina, Alexis Lantigua, Mayobanex Escoto, Alejandro Montás, Melanio Paredes, Aura Toribio, Walter Musa, Luis Alberto Tejeda , Thelma Eusebio, Francisco Domínguez Brito, Rubén Bichara, Simón Lizardo, Karen Ricardo, Diego Aquino, Robert De la Cruz, Richard Medina, Kenia Lora, José Dantés Díaz, Danilo Díaz y Héctor Olivo
Participó también el exdiputado Noel Camacho, José Ramón Peralta y los miembros fundadores del PLD en la provincia Digna Méndez y el primer alcalde del PLD, Mario Tiburcio.
Héctor Olivo y Tony Rojas, compartieron la moderación de la asamblea, que concluyó a las 12 y 35 de la tarde.
Los comentarios están cerrados.