Antún Batlle: “El PRSC ha sido pionero en la defensa del medioambiente

Advierte el deterioro progresivo de los recursos naturales ante la mirada pasiva de las autoridades.

DISTRITO NACIONAL, República Dominicana.-. El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), aseguró que esa organización ha sido históricamente la principal fuerza política defensora del medioambiente y del desarrollo sostenible en República Dominicana.
Antún Batlle recordó que durante los gobiernos reformistas que encabezó Joaquín Balaguer, se implementaron políticas visionarias de protección ambiental cuando el tema aún no era parte de la agenda global, dejando un legado que aún hoy en día impacta positivamente en la conservación de los recursos naturales del país.
“El Partido Reformista fue pionero en establecer una agenda ambiental de Estado. Balaguer fue el primer presidente dominicano en hablar de bosques, ríos y cuencas hidrográficas como un asunto de seguridad nacional”, afirmó Antún.
Entre las acciones más destacadas, citó:
  • La creación de decenas de áreas protegidas, incluyendo parques nacionales como el Parque Nacional del EsteJosé del Carmen RamírezSierra de BahorucoLos Haitises, entre otros.
  • El Plan Nacional de Reforestación, que logró recuperar importantes cuencas hidrográficas como la del río Nizao.
  • La construcción de presasacueductos y sistemas de riego que ayudaron a conservar el recurso agua y a garantizar el desarrollo agrícola.
  • Una política de ordenamiento territorial que protegía las zonas montañosas y forestales del país.
“El compromiso del Partido Reformista con el medioambiente no es coyuntural, es una doctrina. Creemos firmemente que no puede haber desarrollo económico si destruimos los ecosistemas que nos sostienen”, agregó.
En ese sentido, Antún hizo un llamado a fortalecer la legislación ambiental, a aplicar con firmeza las normas existentes y a educar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger los recursos naturales.
“En lugar de estar hablando de reducción de espacios verdes, deberíamos estar hablando de ampliarlos, en lugar de cortar árboles, deberíamos estar plantando más, es muy penoso lo que está ocurriendo con nuestros recursos naturales, el país necesita volver de inmediato a una visión de Estado que coloque el medioambiente en el centro del desarrollo nacional. Esa fue, es y será la visión reformista, y la que seguiremos impulsando con más fuerza”, indicó.

Los comentarios están cerrados.