Ambientalista Ricardo García: Ningún espacio fuera de la verja del Jardín Botánico puede usarse para carriles adicionales
DISTRITO NACIONAL, República Dominicana.-. El exdirector del Jardín Botánico, Ricardo García, advirtió al Gobierno que ningún espacio fuera de la verja del parque puede ser utilizado para la habilitación de dos carriles en el plan de ampliación de la avenida República de Colombia.
El experto y catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo se refiere a lo anunciado por Juan José Núñez, representante del Consorcio GSDRD Vial, sobre que terrenos fuera del Jardín Botánico serán usados en el proyecto vial, lo que fue presentado por ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Obras Públicas, Eduardo Estrella, y de Medio Ambiente, Paíno Henríquez.
García consideró que la parte periférica corresponde al Jardín Botánico y no debería ser tocada por las autoridades.
“Parece que no está claro en la mente de las autoridades, los límites del Jardín Botánico”, agregó.

El biólogo y director de ese pulmón verde durante 12 años indicó que también el área fuera de la verja debe ser “conservada”.
Mientras que el representante de Consorcio GSDRD Vial fue claro en su exposición: Del lado del Botánico, nosotros tenemos espacio fuera de la verja donde podemos generar un tercer carril y mantener la caminería que existe que mucha gente usa y del otro lado se va a generar espacio hacia los frentes de las propiedades que están ahí”.
Sobre ampliación del Jardín Botánico
Ricardo García asume como poco entendible el argumento del Gobierno de que el Jardín Botánico sería ampliado con 24 mil metros cuadrados adicionales.
“Resulta que ese espacio que ellos mencionan no mantiene conectividad ecológica ni física con el Jardín Botánico”, precisó el especialista ambiental.
Se refiere a lo contemplado en el plan presentado este miércoles. “El proyecto apuesta por una transformación ambiental significativa. Donde antes existía una cañada contaminada, se recuperarán más de 24,000 metros cuadrados de áreas verdes para el desarrollo de un parque ecológico que será administrado por el Jardín Botánico Nacional. Este nuevo pulmón urbano incluirá senderos ecológicos, ciclovías, gimnasio al aire libre, puntos de reciclaje, cámaras inteligentes y espacios seguros para la contemplación y la recreación”, se indica en el documento divulgado por el Gobierno.
García argumentó que no le ve sentido a esa ampliación anunciada por los funcionarios.
“Porque eso no sería una ampliación del espacio físico del Jardín, sino la creación de un nuevo espacio”, dijo.
Plantea que ese nuevo lugar sea administrado bajo control del Ayuntamiento del Distrito Nacional.
“Ya que es un espacio que tiene valor ecológico, si se logra restaurar”.
En conclusión, según García al evaluar el proyecto del Gobierno sobre la ampliación vial en la avenida República de Colombia, “creo que la población tiene que seguir atenta a la situación del Jardín Botánico, porque no es del todo convincente lo presentado por las autoridades”.
Sobre un incidente
Ricardo García, un experimentado ambientalista que prestó servicio por 37 años en el Jardín Botánico, se quejó que no se le permitiera emitir algunas opiniones y explicaciones sobre el proyecto del Gobierno. Inclusive, se le fue arrebato el micrófono.
“Ese incidente se puede catalogar como una intolerancia”, aseguró.
Los comentarios están cerrados.