Gobierno anuncia reanudación de las actividades a partir de este lunes, tras lluvias de Melissa

DISTRITO NACIONAL, República Dominicana. -. El Gobierno convoca a la población a reintegrarse a la normalidad de las labores educativas y laborales a partir de este lunes, salvo a las provincias Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales.

Las actividades se vieron afectadas en los ultimos cuatro días por los efectos de la tormenta Melissa, que este sábado se convirtió en huracán en su desplazamiento rumbo a Jamaica, después de provocar inundaciones y deslizamientos de tierra en República Dominicana.

Después de una reunión con el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, instó a la ciudadanía a retomar sus actividades cotidianas desde este lunes.

Mientras que los organismos seguirán la vigilancia en las provincias de Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales, mantenidas en alerta roja.

“Estas provincias deben continuar con las restricciones impuestas desde hace ya unos cuatro días para las provincias en alerta roja. Es decir, el tema laboral y educación debe estar suspendido mientras dure este nivel de alerta”, precisó Méndez.

“Tenemos ya que ir normalizando también la parte del agua, los acueductos con Inapa y la CAASD en el Gran Santo Domingo. A partir de mañana debemos ir caminando hacia la normalidad, aunque puedan continuar algunas lluvias aisladas en ciertas zonas del país”, expresó el mandatario.

Abinader dijo que el Gobierno mantendrá el apoyo a las comunidades más afectadas por las lluvias y a las familias que perdieron viviendas y pertenencias.

Los organismos mantienen en alerta amarilla permanecen San José de Ocoa, Samaná, Dajabón, Azua, Monte Plata, Elías Piña, Peravia, La Altagracia, San Juan, Montecristi, Santo Domingo, San Cristóbal y el Distrito Nacional.
En tanto, Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santiago, Santiago Rodríguez, Hermanas Mirabal, Espaillat, El Seibo y Duarte se mantienen en alerta verde.

“Llamamos al país a retomar la normalidad, exceptuando las provincias en alerta roja, donde las restricciones deben mantenerse hasta nuevo aviso”, indicó Abinader.

En su reporte de este domingo, el Centro de Operaciones de Emergencias informó 735 viviendas fueron afectadas y 3,765 desplazados por la tormenta Melissa

En cuanto al suministro de agua, Méndez indicó que 51 acueductos resultaron afectados, de los cuales 46 están fuera de servicio y 5 parcialmente afectados, impactando a más de 542 mil usuarios. Explicó que muchos de estos acueductos fueron deshabilitados de forma preventiva para evitar daños mayores.

“Gracias a la respuesta oportuna del Gobierno central y a la coordinación de las instituciones, hemos podido salvar vidas y propiedades”, destacó Méndez, resaltando además el papel del gabinete social en la distribución de alimentos y asistencia a las familias afectadas.

Por su parte, el presidente Luis Abinader afirmó que el sector eléctrico ya opera al 98% de su capacidad, y felicitó tanto a la población como a los organismos de emergencia por su labor coordinada durante el paso de Melissa.

“El pueblo dominicano ha mostrado una gran disciplina, y el gabinete social de la Presidencia ha realizado una magnífica labor. La prevención, los pronósticos acertados de la Oficina Nacional de Meteorología y la acción de los organismos de protección civil han sido claves para salvar vidas”, expresó el mandatario.

Abinader también reconoció el trabajo de la Defensa Civil, principalmente en la evacuación de familias en zonas vulnerables.

“Si se comparan los pronósticos iniciales, que eran muy negativos, con los resultados, podemos decir que la preparación y la respuesta fueron determinantes para mitigar los daños”, dijo. 

Los comentarios están cerrados.