WASHINGTON.-. El Gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer y su hijo mayor Nicolás Petro Burgos, actualmente investigado por la justicia colombiana.
Los sancionados fueron incluidos en la Lista Clinton, oficialmente denominada Clinton List of Specially Designated Nationals (SDN), administrada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro.
En la lista fue incluido el ministro del Interior, Armando Benedetti, por su apoyo a las críticas del presidente Petro contra el presidente Donald Trump.
Petro acusa al senador estadounidense Bernie Moreno de las sanciones anunciadas por el Gobierno, que justifica la medida contra personas extranjeras involucradas en el tráfico ilícito mundial de drogas.
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd) precisa en el Informe Mundial sobre Drogas 2025, para 2023, que Colombia registró 253.000 hectáreas de cultivos de coca, lo que equivale a dos tercios del total global (376.000 hectáreas). Se informó que ese mismo año, Colombia produjo 2.600 toneladas de cocaína.
El Gobierno de Estados Unidos responsabiliza al presidente Petro ha centrado sus esfuerzos en otorgar beneficios a organizaciones narcoterroristas.

Los comentarios están cerrados.