Corte anula condena contra Elizabeth Silverio y ordena nuevo juicio

DISTRITO NACIONAL, República Dominicana. -. Un nuevo juicio sobre el caso de Elizabeth Silverio fue ordenado por la Tercera Sala de la Cámara Penal del Distrito Nacional, al disponer la anulación de la sentencia que la obligaba a cumplir una condena de siete años de prisión por la acusación de practicar la neurociencia sin presuntamente tener las credenciales académicas.

Así el tribunal acogió los argumentos de los abogados de Silverio sobre supuestos vicios en la decisión judicial que enviaba a la imputada tras las rejas.

En  la resolución leída este viernes, los jueces determinaron que la sentencia dictada el 21 de octubre de 2024 por el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional presenta “errores en la aplicación de normas jurídicas, una valoración incorrecta de las pruebas y falta de motivación suficiente en sus fundamentos”.

En el fallo se dispone que otro tribunal conozca el expediente acusatorio contra Silverio.

Esa instancia deberá realizar una nueva evaluación de las pruebas presentadas por el Ministerio Público y por la defensa de Silverio.

En octubre de 2024, las juezas del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional emitieron la condena cobtra Sulverio, la que calificada por las fiscales litigantes Magalys Sánchez y María Silvestre como justa y proporcional a la gravedad del daño causado a las víctimas.

Contenido de fallo en 2024

Las juezas del Tercer Tribunal Colegiado, Arlin Ventura Jiménez, Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez, declararon a Elizabeth Silverio culpable de ejercer ilegalmente la medicina utilizando documentos falsos. Se le acusa de
pretender falsas calidades médicas para la atención de menores de edad bajo el espectro autista en el centro pedagógico Kogland.

En ese entonces, Silverio fue condenada a siete años de prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres. Además, al  pago de una indemnización de dos millones de pesos a favor de las nueve víctimas constituidas como querellantes y actores civiles.

En la sentencia se dispuso el decomiso de los títulos falsificados, uniformes y sellos gomígrafo utilizados por Silverio en su presunta práctica fraudulenta, los cuales serán destruidos por el Estado.

Los comentarios están cerrados.