DISTRITO NACIONAL, República Dominicana.-. Hace poco fui a La Piña del municipio de Cotuí (en la provincia Sánchez Ramírez) a visitar a mi amigo Ovi Saldívar, presidente del Partido Revolucionario Moderno en esa demarcación. Ovi ha estado enfermo, y pido a Dios que le devuelva la salud para que siga en los afanes de la política y en su vida cotidiana.
Entre tantas cosas que hablan los amigos, con sentido y sin sentido (chistes malos y chistes buenos), comentamos sobre la gran cantidad de periodistas de Cotuí y la provincia Sánchez Ramírez en general: Carlos Osi Pérez, Carlos Devers, los hermanos Roberto y Luis Brito; Ramón Cruz Benzán, Tony Pichardo y otros.
Cuando hablamos de los comunicadores alternativos, que igual han tenido éxito en un mundo tan complicado (cerrado), Ovi me aclaró que “La Tora” (Claudia Pérez) es oriunda de su mismo vecindario. Después se mudó a Pedro Brand. Y añadió: “Nosotros la llevamos a la política”. Se refería a que, cuando él fue diputado y acompañó al legendario Hatuey De Camps en la fundación del Partido del Toro (Revolucionario Social Demócrata), esa fue la organización que le abrió la puerta.
Yo, que presumo de conocer al “cojo sentado y al ciego durmiendo”, me eché para atrás en mi asiento de la sorpresa, creía que Claudia había nacido y crecido en Pedro Brand. Dice Ovi que la madre y el padre (ya fallecidos) pertenecían a una familia de hombres y mujeres bien parecidos, serios, trabajadores y conocidos como “Los Bembetas”.
Ovi hizo gala de su buena memoria. Recordó el primer día que Claudia fue a ver a Hatuey, en el local del partido, en la Simón Bolívar esquina Doctor Delgado. Contó que ella estaba vestida elegante con su uniforme militar, era miembro del Ejército. Cuando estuvo frente a Hatuey, sus zapatos taconearon con un sonido militar sincronizado, mientras levantaba su mano derecha para hacer el saludo militar. “Le taconeo a Hatuey”, dice.
Ella informó a De Camps que dejaría la vida militar para dedicarse a la política. Y así fue. El Partido del Toro la llevó como candidata a alcaldesa de Pedro Brand. Ahí nació su apodo de La Tora. “Voten por La Tora, La Tora es lo que necesita Pedro Brand”, eran parte de las consignas.
Después la recuerdo en el canal 19, en un programa a las 12 de la noche, haciendo una televisión alternativa, diciendo cosas que otros no se atrevían a decir, verdades, aunque dolorosas, verdades.
Se podrá criticar o aplaudir, pero pocas figuras han enfrentado al tigueraje político —que en todos los gobiernos se traga los fondos públicos— con tanta fuerza como esta mujer de La Piña de Cotuí. Una fajadora que pasó de la vida militar a la política, y de participar en programas de medianoche a tener su propia plataforma.
Los comentarios están cerrados.