CNTD advierte que si tocan la cesantía laboral habrá un alto costo político
DISTRITO NACIONAL, República Dominicana.-. El presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y diputado al Congreso Nacional, Jacobo Ramos, advirtió que el movimiento sindical se mantendrá firme en defensa de los derechos laborales ante la inminente discusión del nuevo Código de Trabajo en el Congreso Nacional.
Durante su participación en el Congreso de la Federación Regional de los Sindicatos del Sur (FRESUR), Ramos subrayó que una de las tareas inmediatas será reunirse con el senador y los diputados de Barahona, a quienes les advirtió que cualquier intento por eliminar la cesantía laboral o flexibilizar el Código en perjuicio de los trabajadores tendrá consecuencias políticas.
“Los trabajadores dominicanos no vamos a permitir retrocesos. Si se atenta contra la cesantía o contra los derechos conquistados, el pueblo trabajador sabrá pasar factura en su momento”, afirmó el dirigente sindical.
Asimismo, Ramos señaló que el movimiento sindical libra otra batalla paralela: la reforma de la Ley de Seguridad Social, la cual, tras 20 años de vigencia, requiere cambios urgentes. Recordó que más del 50% de lo establecido en la normativa aún no se cumple.
“El pueblo trabajador necesita una seguridad social que garantice salud digna, pensiones justas y servicios oportunos. Por eso, estamos exigiendo no solo su modificación, sino que se cumpla lo que ya está aprobado”, puntualizó.
Ramos resaltó la importancia de las vistas públicas que la Comisión Bicameral del Congreso ha iniciado en distintas provincias, incluyendo La Vega y próximamente Barahona, lo que abre una oportunidad para que los trabajadores de la región expresen sus demandas y propuestas.
Congreso Fresur
En este Congreso, celebrado en la provincia de Barahona, en el cual Fresur eligió su nueva directiva, fue electo como secretario general el señor Juan Francisco Félix Montero (Romairo), a quien Ramos reconoció como un ejemplo de liderazgo sindical en la región sur.
Personalidades presentes
El acto contó con la participación de Silvio Ureña Mendoza, vicepresidente de la CNTD; Santiago Samora Francisco, secretario general; Santo Sánchez, secretario de organización; Carlos Enrique Arias, vicepresidente y oriundo de Barahona y dirigentes comunitarios y sindicales de la provincia.
Los comentarios están cerrados.