PLD: “Niños sin escuelas y aulas sin terminar” en inicio de año escolar

Melanio Paredes: “Como era de esperarse, cientos de niños y niñas quedaron fuera de las aulas en el inicio del año escolar 2025-2026”.

DISTRITO NACIONAL, República Dominicana. -.El exministro de Educación y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, Melanio Paredes, ratificó que, como era de esperarse, cientos de niños quedaron fuera de las aulas en el inicio del año escolar 2025-2026.

Paredes reveló que solamente en Higüey, municipio cabecera de la provincia La Altagracia, en 30 escuelas no se pudo comenzar la docencia porque sus estructuras no fueron reparadas a tiempo. “Esos datos fueron enviados este mismo día por el Observatorio de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).

El educador y dirigente político habló en la rueda de prensa de este lunes del Partido de la Liberación Dominicana, en su Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, en la además de los hechos denunciados, presentó soluciones y propuestas para corregir lo denunciado

Explicó que el mayor déficit de cupos está en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo Santo, la provincia San Cristóbal y la regional 8 de Santiago, “por una razón elemental”.

Los dominicanos migran a polos donde pueden tener ingresos y oportunidades y el gobierno lo que tiene que hacer es enfocarse allí donde hay mayor movilidad territorial para responder a esos requerimientos, agregó.

Recordó que, a finales de julio, de 11 mil millones de pesos asignados a infraestructuras en el Ministerio de Educación, se había ejecutado el 6.2%, faltando apenas un mes para el inicio al año escolar, que fue este lunes 25 de agosto.

“Con ese presupuesto, al precio actual, se construirían 22,200 aulas, que fue el promedio de construcción del expresidente Danilo Medina durante sus ocho años de gestión”, expresó Melanio Paredes.

Declaró que, aunque en el periodo 2019-2020 el costo por aula era de 80 mil dólares, y en el actual gobierno ha subido a 105 mil dólares, por lo que cree se pudieron haber construido esos espacios.

Los comentarios están cerrados.